
"Las mujeres debemos hacer frente y superar multitud de barreras para lograr un desarrollo laborar igual al de los hombres" - Sandra Díaz
La periodista de “El Chiringuito de Jugones”, Sandra Díaz Arcas, tenía claro desde pequeñita que se quería dedicar al periodismo, así que dejó su ciudad natal, Murcia, para estudiar en Madrid, “era consciente de que en Madrid las oportunidades iban a ser mayores” y se inscribió en el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual que ofrecía la Universidad Carlos III. Si algo se impuso Sandra era que iba a hacer todo lo posible por hacer realidad su sueño de ser periodista y trabajar en televisión como hacían las figuras de María Escario, Susana Griso y Mónica Carrillo, “me gustan mucho por su manera de transmitir y aún hoy en día me fijo mucho en ellas”.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Muchas veces es la única periodista mujer que vemos en el programa y Sandra lo menciona, aunque dice que no se fija mucho en este aspecto “en el plató suelo ser la única chica, menos los días que vienen Carme Barceló y Rocío Burgos, que es cierto que me siento algo más arropada. Durante la tarde, en la redacción somos más chicas, de hecho, en realización son mayoría mujeres”. Cree que las cosas están cambiando poco a poco, pero que la igualdad no es real, por lo que para ella hay que seguir luchando y demostrando que somos igual de válidas que ellos. “Es evidente que si analizamos los medios de comunicación, observaremos una inferioridad en la presencia femenina tanto en número como en calidad y cantidad de las funciones que realizamos. Es cierto que las mujeres debemos hacer frente y superar multitud de barreras para lograr un desarrollo laborar igual al de los hombres. No obstante, y aunque hay mucho que pelear y cambiar, yo soy optimista al ver los cambios que poco a poco vamos consiguiendo”. Además, está convencida de que en un futuro habrá muchas más mujeres trabajando como periodistas deportivas.
​
​
​
​
En la experiencia de Sandra en el mundo del periodismo deportivo nunca se ha sentido diferente ni inferior a sus compañeros, pese a que haya gente, espectadores, que crean que el fútbol es solo cosa de hombres, “desgraciadamente aún hay quienes creen que hablar de deportes es algo que no les corresponde a las mujeres. Trabajar en la televisión es estar expuesta a que cualquier persona pueda opinar sobre ti y sobre tu trabajo, y te mentiría si te dijera que alguna que otra vez no me han escrito en las redes lo de ‘Menos hablar de fútbol y más estar en la cocina’ o ‘Vete a fregar’”.
​
Sandra sustenta su opinión por la que debemos seguir trabajando y luchando para conseguir una igualdad real mostrándoles que somos igual de válidas que aquellos que no nos consideran así. Y envía un mensaje a todas las chicas que quieren o están estudiando periodismo deportivo: “si realmente es tu sueño, lucha por él. Lee mucha prensa deportiva, escucha programas de deportes y mira programas e informativos deportivos. Empápate muy bien y si te interesa algún deporte en particular, especialízate en él. Siempre se necesita a gente que sepa mucho de algo. Y, sobre todo, olvídate de quienes dicen que es imposible. Con trabajo, todo se consigue”.
​
​
Carla Ridao García
Con tan solo 26 años Sandra ha pasado por todos los medios cosa que le ha hecho crecer y aprende. Radio, prensa y televisión. Esta última tiene algo especial para ella “esa adrenalina del directo no me la ofrece ningún otro”. Ella nos cuenta que en estos momentos está haciendo lo que le gusta “unir el periodismo y el deporte ha hecho que sea muy feliz trabajando”. La periodista se encuentra en “El Chiringuito” que le apasiona porque le permite hacer una cosa diferente cada día: “me quedo de las 8 horas de trabajo diarias con el programa en directo. Ese momento en el que se encienden las luces, termina de sonar la cabecera y ‘estamos en directo’. Me lo paso pipa y disfruto con cada programa más que con el anterior”. La colaboradora reitera su felicidad con su rol en el programa porque continúa haciendo reportajes y entrevistas que era lo que hacía anteriormente pero ahora, además, le da voz a la audiencia. “Me parece muy necesario el ‘escuchar’ a la audiencia, ya que muchas veces ellos son quienes nos aportan datos que nos permiten iniciar interesantísimos debates que nosotros ni habíamos contemplado”. Ahora está en un muy buen momento profesional en el que disfruta con lo que hace, aunque desea avanzar y crecer más en el mundo del periodismo deportivo: “cuando paro un momento y me pongo a pensar, me doy cuenta que hace apenas 3 años estaba en la universidad soñando con tener una oportunidad en este mundo, así que no me gusta correr demasiado. Pero por supuesto que sería muy bonito en un futuro presentar mi propio programa o presentar unos informativos de deportes”.

La periodista, Sandra Díaz, trabajando siempre sonriente como "La voz de la audiencia".

Sandra Díaz en el plató de “El Chiringuito de Jugones” del que disfruta día tras día haciendo su trabajo periodístico.
#periodismodeportivo #mujer #deportes #periodistas #mujer
"Desgraciadamente aún hay quienes creen que hablar de deportes es algo que no les corresponde a las mujeres".
Sandra Díaz Arcas
"Desgraciadamente aún hay quienes creen que hablar de deportes es algo que no les corresponde a las mujeres".